Hola a todas.
Me gustaria que aunque yo sea una examante, este post lo leyera cualquier mujer que este sufriendo. Yo no tuve una aventura convencional pues no hubo nada físico entre él y yo, pero si hubo una relación emocional y estuve a punto de dejarlo todo por él, así que me siento tanto una infiel como una amante y como en el pecado está la penitencia, yo he pagado duramente por ello. No me quejo, yo me lo busqué, pero despues de mucho tiempo y de mi deseo de perdonarme para poder vivir en paz, he sacado mis propias conclusiones y ojalá puedan ayudar a otras mujeres sean cuales sean sus propias historias.
Mi historia está contada desde el dolor que yo sentí y encaucé, pero mis esperiencias pueden ayudar, espero, a cualquier mujer que esté sufriendo.
Lo primero que has de tener en cuenta es que es un proceso largo y muy muy duro pues hay muchas cosas que tienes que aceptar y mucho dolor que tienes que sentir, pero es imprescindible que pases por ello para superarlo y sólo con paciencia y siendo comprensiva y compasiva contigomisma lo conseguirás.
El mundo nos juzga, pero nuestro peso no es causa de la opinión de los demás, sino de la opinión que nosotras mismas tenemos a cerca de lo que hemos hecho.
Hay una cosa en común entre todas las mujeres que pasamos por ello, siempre hay una serie de situaciones, de frustraciones y de anelos que nos llevan a tener una baja autoestima y que nos dejan vulnerables ante estas situaciones, de habernos querido un poco más, nunca habríamos llegado a hacer algo así, nuestra propia vergüenza, principios y sentimientos, no nos habrían permitido hacer daño a otras mujeres, que son al final las que sufren pues ellos salen de rositas y las únicas jodidas somos las amantes y las esposas (mujeres que como nosotras sufren).
Los hombres tienen más habilidades emocionales para superar estas cosas, además que ellos se comen menos la cabeza y se centran antes cuando quieren dejar algo a tras. Eso no nos pasa a nosotras, somos más emocionales y siempre nos jugamos más que ellos, así que perder para nosotras es más duro aunque somos más capaces de arriesgar también.
Creo que muchas mujeres (yo entre ellas, claro) caen en estas historias llevadas por su propia imaginación, por su enamoramiento en el amor, por encontrar ese principe azul que nos salvara y nos traera la felicidad para vivir por siempre, colorín colorado. Así, un día, llega un individuo con una imagen x, que nos gusta, y ponemos en el nuestros deseos, lo idealizamos, creemos que él es nuestro principe y que gracias a él viviremos esa vida que deseamos vivir. Nos volvemos dependientes de ese ser que en realidad no posee ninguna de las cualidades que nosotras le hemos dado, y que aunque tenga algunas, ya está comprometido y lleva una mochila muy pesada a sus espaldas. Si además durante su relación con nosotras desprecia su propia mochila, habla mal de la madre de sus hijos y te dice que no puede dejarla por sus pequeños, algo se dispara, sabemos que no es normal, pero no sé por qué, aún nos engancha más. Sabemos que si habla mal de ella, tambien lo hara sobre nosotras cuando todo salga mal, pero nos negamos la realidad por que hemos puesto mucho en juego y por que necesitamos la histora, o más bien, creemos necesitarla.
Si hay algo que he aprendido leyendo en estos foros es que nuestras historias son muy obvias y que por cada uno que tiene un romance y es consecuente con él, hay un millón que se comporta huidizamente y finiquitando en su propio interés. Duele asumir esto, es terrible sentirse utilizada, pero hay que aceptar el papel que te ha tocado en esta historia para poder superarlo. Yo he llegado a comprender que fui un mal momento y que en realidad él también lo fue para mi, la diferencia es que yo fui sincera, no necesité hablar mal de mi pareja ni culparle de lo que hacía y que tomé mis decisiones siendo muy consciente de que él me tendría a su lado.
Otro problema entre las mujeres es la ribalidad, siempre que se da una historia de estas tanto la amante como la mujer se sienten en competición con la otra. Me he dado cuenta que es un error. Si él se fija en otra que no es su mujer no tiene por qué significar que a la esposa le falte algo, todas las parejas tienen sus carencias y no todas pasan por esto, puede ser simplemente la incapacidad de él a adaptarse, a afrontar la rutina, a afrontar los problemas y el desgaste normal de cualquier relación. En el caso de las amantes, si él decide volver con su esposa, no es solo una cuestion de que la quiera más ó menos, pero con ella tiene una vida construida y aunque nos duela a veces la costumbre es poderosa y a todos nos costaría renunciar a lo que hemos construido. Los hijos pesan y aunque a veces separan, también unen mucho, además, afrontemosló, ellas ya estaban allí cuando nosotras llegamos.
Si te digo todo esto es para normalizar y calmar lo más posible la situación. Buscar un punto de inflexión es importante para aclarar las ideas y sobre todo para dar el paso del que ahora te voy a hablar: No le llames más..." hace un tiempo leí un libro que me ayudo mucho, se titulaba así "No le llames más" (autora RHONDA FINDLING) voy a ir diciendote cosas que creo te pueden ayudar y que puedes encontrar en este libro. Este libro es de apoyo para mujeres que estan pasando por una separación, sea cual sea la situación y lo que han vivido dentro de una relación, para ayudarlas a aceptar el final de la misma y no aferrarse a ella cuando el amor no es posible, prolongando así una agonía que no les conduce a nada.
Separarse de alguien a quien se ama es uno de los sentimientos más dolorosos que el ser humano puede experimentar. Es causa de sufrimiento y de un profundo pesar, pues significa perder el amor en sí, y el amor es la mejor forma de felicidad conocida por el hombre.
Es muchísimo lo que puede llegar a afectar a una mujer adulta un abandono, rechazo ó separación. El dolor del rechazo puede llegar a alcanzar lo más profundo del ser humano. Una mujer puede llegar a obsesionarse facilmente por el hombre que la rechazó, hasta tal punto que la rabia y el deseo que siente por él llegaran a consumirla. Hay mujeres que pierden la salud, el dinero, el trabajo, sus hijos, etc, a causa de la obsesión por el hombre que las abandonó ó rechazó. Hay muchísmas mujeres que soportan relaciones emocionalmente abusibas (y ser la amante ó la esposa de esos hombres es una de esas relaciones) por temor a que las abandonen. Prefieren mantenerse al lado de un hombre que las humilla o las rechaza antes que arriesgarse a quedarse solas y con ellos enfrentarse al dolor que esto les supondría.
Debemos aprender a desarrollar nuestras habilidades emocionales, que las tenemos, para superar una relación rota ó una gran decepción amorosa, y no destrozar nuestras vidas aferrandonos a ellas ó por lealtad al amor romantico que nos han inculcado ó por miedo a la soledad.
Cuando se está en una situación así hay momentos que nos producen un exceso de ansiedad que nos lleva a llamarles por miedo al abandono. Hay que centrarse y no dar la impresión nunca de estar desesperadas o necesitadas, controlarte y no salir de tras de él, este es el primer paso para recuperarse de la perdida con tu orgullo y autoestima intactos, No solo sobrevivirás, triunfarás.
¡De verdad, la vida sigue despues de ese hombre!
Espero haberte ayudado en algo. No dudes en contactar conmigo si lo necesitas.
Un beso.