En respuesta a hadasa_9855941
Con los pies en la tierra
Hola Linda!
Primero que nada debes tener en cuenta que este problema del divorcio es netamente entre tus padres. Son una matrimonio. Los matrimonios estan compuestos de dos. Ustedes hermanos(as) son parte de la familia.
No te dejes enredar como hija en un tema de pareja que solamente les compete a tu madre y padre en si. No tomes partido por nadie. TU no eres su consejera de pareja. Creo personalmente que debes cerrar este ciclo y vivir tu propio duelo, que no te afecte a ti con tus relaciones amorosas como ya te esta afectando, tu felicidad propia.
te recomiendo que leas este articulo
http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/los-hijos-adultos-del-divorcio/390737-3
es muy bueno. espero que te sirva de algo, mi esposo esta pasando algo parecido y queria hacer lo mismo que tu... duele mucho por lo que estas pasando, pero la mejor decision que pudo mi esposo tomar es, pensar en su propia felicidad. Despues de todo, tus padres ya estan grandes no son ninos... ya tuvieron su momento de elegir.
Ayuda a tu hermana si, aun asi ella no es tu responsabilidad.. las responsabilidades de hermana no es la misma que la de una madre...
Un poco mas..
No temas decir no. Las diferencias de tus padres no son las tuyas. Al ver que somos adultos, los padres tratan de usarnos como nexos para intercambiar mensajes, para hacernos ver la posición de cada uno o incluso justificar su decisión. No te quedes ahí metido. Aprende a decir que no, por muy doloroso que te parezca. Ese no es tu lugar, es responsabilidad de ellos buscar un canal diferente a sus hijos para comunicarse. Como adulto eres capaz de hacerlo. No temas decir no. Esto también será de mucha ayuda para ellos.
MANTEN EL RESPETO
Tus padres siempre serán tus padres. Al inicio, en especial, todo es muy confuso y doloroso, pero te aconsejamos: no pierdas el respeto. Tu eres ajeno a la situación por la cual se están separando y ellos no son peores personas por separarse. Respeto no significa actuar como siempre, o ser ser cariñoso si no lo sientes. Respeto significa no olvidar que siguen siendo tus padres. No los trates mal, esto solamente aumentará su dolor y el tuyo.
Tú no sabes exactamente cómo han sucedido las cosas entre tus padres. No juzgues. Tampoco trates de entender todo. Hay cosas que van más allá de la compresión de cualquiera.
Si bien la esperanza que un matrimonio separado pueda volver a reunirse en cualquier momento es una realidad, el que vivas pendiente de esto solo te va a traer más dolor. Trata de aceptar que tus papás ya no están juntos y concéntrate en reinventar una forma de relacionarte con ellos.
Es tan común el divorcio en nuestros días que es casi un hecho que un hijo adulto tenga que conocer a la nueva pareja, aceptarla y entablar una relación familiar con ella. Sin embargo esto está lejos de ser una obligación. Si no quieres hacerlo, explícaselo a tus padres, eres libre de hacerlo. Más aún si la nueva pareja fue uno de los motivos de la separación. Más adelante podrás intentarlo.
No porque seas adulto te tienes que guardar el dolor. Expresarlo te va a ayudar a ti y va a ayudar a tus padres a que se relacionen de una mejor manera contigo.
Las separaciones pueden tener muchos motivos y estos pueden ser tan duros que no sepamos qué hacer como hijos. Una separación provoca en nosotros, y en la relación familiar muchos cambios. Busca ayuda, alguien que pueda ayudarte a ver mejor, a entender y a hacerte cargo de lo que está sucediendo.Quedarnos callados además de aumentar la indiferencia frente a una ruptura tan grave, vuelve al mundo más insensible.
Son tus padres, pero antes de eso son seres humanos. Puede ser que tengas la intención de no hacer lo mismo, pero no olvides que ninguno de nosotros puede decir, de esta agua no beberé. Trata de ver la situación objetivamente, ellos son seres humanos y cometen errores. Perdónalos en tu corazón por el dolor causado.
Vivir con el fantasma de que a ti te puede pasar lo mismo es insoportable. Nos lleva a creer que es mejor nunca casarse, que el amor no dura para siempre, que no existe, que mejor me quedo soltero y así me evito tanto sufrimiento. Recuerda: eres diferente, único e irrepetible, y tienes la libertad de llevar a cabo tu propias elecciones. El divorcio de tus padres no determina tu futuro. Aprende, fórmate y trabaja por conseguir un matrimonio feliz.
Mostrar más