Imaginemos que una chica tontea con varios chicos entre ellos yo, sin decirme nada que está ligando con más gente a parte de mí. Empieza a salir con uno de ellos y pasa de mí, pero la relación sale mal y entonces ya está disponible a salir conmigo. Es un supuesto imaginario. Pero en ese caso yo si sería un 2 plato, no estaría muy interesada en mí.
O imaginemos otro supuesto. Una chica que no me haga ni caso, rompe con su novio y entonces se siente muy sola ya me habla. Ahí también sería yo 2 plato.
Pero yo no lo tengo muy claro, pq cuándo estamos enamorados de una persona no nos fijamos en nadie más. Y cuándo nos desenamoramos ya nos fijamos en gnete que en ese momento no lo hubiéramos hecho.
Entonces por esa regla de 3, todos todo el mundo seguiría enamorado de su primera novia de los 15 años y la estaría esperando a volver toda la vida sin enamorarse de nadie más.
O nadie se volvería a casar después de un divorcio, pq tb la 2 mujer sería un 2 plato en la época que ese hombre estaba casada con su mujer.
Es cómo cuándo uno busca trabajo. De repente encuentra un trabajo que le guste y ya pasa de otras ofertas de trabajo. Pero en ese nuevo trabajo al de un tiempo la empresa cierra, se queda otra vez en el paro, entonces buscará ofertas de trabajo que cuándo trabajaba rechazó. Se interesaría por trabajar en empresas que no le interesaban en su momento, que si siguiese trabajando en ese puesto no se hubiera fijado en ellas.
También eso sería 2 plato, ¿no?, y todos lo haríamos.
Creo que esa semejanza cn el trabajo se puede extrapolar en parte a las parejas.
Creo que en esta vida todos somos no 2 plato, sino 10 plato para parejas, trabajos, amigos, etc.
Mostrar más