En respuesta a fodie_19262583
¿Nunca ves películas en la televisión cuando las ponen? Pues debes ser único en el mundo.
Dejando eso aparte, que obviamente no se sostiene y no vamos a discutir porque tú te aferrarás al no, "El hoyo" no plantea ningún dilema moral, ni invita a ninguna pregunta. Una vez muerto Trimagasi, lo único que te preguntas es cuándo se va a terminar, ya que le sobra la última hora de metraje. Es una auténtica basura.
"Cube" se estrenó en 1998; y en salas, claro, que era el único sitio donde se estrenaba cine entonces. En cuanto a "El hoyo" ¿dices que la has visto en una sala de cine?
Si, la vi en el cine , en los Golem de aqui, en la Alhondiga , edificio Azkuna, el mismo dia que se estrenó, ya que el trailer me atrajo, y como era de un cineasta vasco, Galder (no recuerdo apellido), fuí a verla y bueno, no es muy buena , es futurista surrealista , pero da que pensar en la condición humana.
Por supuesto que veo pelis en mi Sony ,en casa claro, soy cinéfila.Acabo de ver dos pelis en Netflix, "Hogar" , española con Javier Gutierrez y "El apostol" , muy dura.
No tengo mas vicios que éste.
Veré si puedo "Cube" , ya que la mencionas.
Mostrar más